×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados

Desde su creación en 2009, el Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia busca incentivar el desarrollo forestal sostenible en el país. Este proceso, encabezado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el que además participan 70 organizaciones firmantes, tiene un objetivo común: Promover la legalidad de la madera en Colombia para el fortalecimiento de la gobernanza forestal y el consumo de madera proveniente de fuentes legales en el mercado doméstico, a través de una oferta legal y responsable.

Como actor firmante de este Pacto, La Universidad Distrital Francisco José de Caldas y su programa de Ingeniería Forestal, junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, WWF Colombia, GIZ, FSC Colombia, buscan sumarse en este esfuerzo coordinado entre el Estado, el Sector privado y la Sociedad civil, para contribuir al desarrollo sostenible del sector forestal de Colombia.  Y en esta oportunidad tienen el gusto de invitar al Ciclo de Webinars Conversatorio Bajo el Bosque.

El primero de ellos tendrá lugar el día 3 de abril de 2025 a las 9.00 a.m. con el tema "Retos y Desafíos y Oportunidades para el Mercado legal de la madera en Colombia" en modalidad virtual.

Los interesados pueden realizar su preinscripción al Webinar en el siguiente formulario:

https://forms.office.com/r/XZbFaAvpG8

Esperamos contar con su valiosa participación.