
El Laboratorio de Cartografía cuenta con software especializado de última generación, que permite a los usuarios realizar análisis geoespacial, procesamiento de imágenes digitales y generación de productos cartográficos con precisión y eficiencia.
El laboratorio está orientado a la comunidad académica, incluyendo estudiantes, docentes e investigadores interesados en el desarrollo de proyectos en el ámbito de la cartografía y las geotecnologías. Adicionalmente, se proyecta la creación de cursos especializados dirigidos tanto a miembros internos como a profesionales externos, con el objetivo de fortalecer las capacidades en SIG, procesamiento de imágenes digitales y bases de datos geoespaciales.
Algunos servicios ofrecidos:
- Uso de software especializado de última generación, incluyendo los siguientes softwares, cada uno con aplicaciones específicas en el análisis geoespacial y la cartografía:
- ArcGIS Pro: Software avanzado de Sistemas de Información Geográfica (SIG) que permite el análisis espacial, visualización de datos geográficos y generación de mapas de alta precisión.
- Autodesk Civil 3D: Herramienta de modelado y diseño para ingeniería civil, utilizada en la planificación y análisis de infraestructura y terrenos.
- Agisoft Metashape: Software de fotogrametría que permite la reconstrucción 3D de superficies a partir de imágenes, ampliamente utilizado en cartografía y teledetección.
- Drone2Map: Aplicación de Esri diseñada para transformar imágenes capturadas por drones en productos cartográficos y modelos digitales de elevación.
- Global Mapper: Herramienta SIG versátil que permite el procesamiento y análisis de datos espaciales, incluyendo modelos de terreno y nubes de puntos.
- Pix4D: Software especializado en el procesamiento de imágenes aéreas y generación de modelos 3D, utilizado en cartografía y geotecnologías.
- QGIS: Plataforma SIG de código abierto que permite la visualización, edición y análisis de datos geoespaciales, con una amplia comunidad de desarrollo.
- Capacitaciones y cursos en SIG, Cartografía Digital, abiertos a la comunidad.
- Apoyo en proyectos de investigación y desarrollo.
- Procesamiento de imágenes satelitales y generación de productos cartográficos.
- Producción de planos y salidas gráficas para proyectos académicos.